¿Cuáles son los efectos de una Desalineación del Atlas?

Efectos de una Desalineación del Atlas

La desalineación del atlas puede provocar múltiples dolencias. ¡Descubre cuáles son sus efectos!

El atlas es la primera vértebra cervical, la C1, de la columna vertebral, ubicada justo debajo del cráneo. Su principal función es soportar el peso de la cabeza y permitir su movilidad en varias direcciones, como inclinarla hacia adelante, atrás y a los lados.

A diferencia de otras vértebras, el atlas no tiene cuerpo ni disco intervertebral y forma una articulación clave con el hueso occipital del cráneo, conocida como la articulación atlanto-occipital. Además, junto con la segunda vértebra, el axis o C2, permite el movimiento de rotación de la cabeza.

El atlas también rodea y protege parte del tronco encefálico y la médula espinal, por lo que una desalineación en esta zona puede interferir con el sistema nervioso y causar diversos síntomas físicos y neurológicos.

Hoy queremos contarte cuáles son los efectos que provoca una desalineación del atlas, para que aprendas a identificarlos y puedas tomar acción. En Fisioterapia López Crespo somos centro especializado en el tratamiento de Alineación del Atlas.

Especialistas en Alineación Cervical y del Atlas

Pide tu cita de valoración

Los efectos de una Desalineación del Atlas

La desalineación del atlas afecta en el día a día de cualquier persona que tenga este problema, con una variedad de síntomas que pueden ir desde dolores de cabeza y problemas de equilibrio hasta trastornos del sueño, afectando también al rendimiento físico. Conocer estos síntomas y buscar ayuda profesional es el primer paso hacia una mejor calidad de vida.

Dolores de cabeza y migrañas

Uno de los síntomas más comunes asociados a una desalineación del atlas son los dolores de cabeza y las migrañas. Cuando la vértebra C1 está desalineada, puede comprimir los nervios o restringir el flujo sanguíneo al cerebro, desencadenando dolores de cabeza crónicos o migrañas que pueden ser más o menos intensas, dependiendo del grado de desalineación.

Dolor y rigidez en el cuello

El dolor de cuello persistente o la rigidez a menudo indican un problema en el atlas. Los pacientes pueden experimentar un rango de movimiento reducido y también opresión en la base del cráneo que puede irradiarse a los hombros y la zona escapular, provocando una mayor tensión y rigidez.

Vértigos y mareos

El atlas protege el tronco encefálico, que juega un papel fundamental en el equilibrio y la coordinación. Las desalineaciones pueden interferir entre la comunicación del cerebro y el sistema vestibular, provocando vértigos, mareos y problemas de equilibrio.

Tinnitus y sensación de plenitud del oído

La desalineación del atlas puede afectar también a los nervios auditivos y las trompas de eustaquio, lo que lleva a síntomas como tinnitus, manifestado como un zumbido en los oídos, sensación de plenitud del oído o taponamiento, e incluso dificultades auditivas.

Fatiga y confusión

La presión sobre el tronco encefálico puede provocar una menor afluencia de riego sanguíneo y suministro de oxígeno al cerebro, provocando fatiga crónica, y sensación de confusión o dificultad para pensar con claridad, recordar cosas o concentrarse, lo que se conoce como niebla cerebral, los pacientes lo suelen referir como tener una «nube o un casco» en la cabeza que les dificulta pensar.

Impacto en el sistema nervioso autónomo

La desalineación del atlas puede tener repercusiones significativas en el sistema nervioso autónomo. La presión sobre varios nervios craneales, como el nervio glosofaríngeo, nervio vago, nervio accesorio y nervios occipitales puede alterar sustancialmente la postura; causando un desequilibrio musculoesquelético que tensiona y sobrecarga los músculos cervicales; comprime los nervios entre las vértebras C5, C6 y C7, provocando entumecimiento o sensación de hormigueo en manos y dedos; dificultad para tragar.

Trastornos de la ATM y orofaciales

Una mala alineación del atlas puede hacer que:

  • La vértebra C1 comprima la parte posterior de la articulación temporomandibular provocando la disfunción de la articulación, dolor y estimula la aparición del bruxismo.
  • Se compriman a nivel de la base del cráneo y la zona llamada fosa yugular estructuras relacionadas con el nervio trigémino y el nervio facial, dando como síntomas neuralgias del trigémino, y/o faciales, síndrome de boca ardiente, parálisis hemifaciales (parálisis de Bell).

Repercusiones en el rendimiento atlético

La desalineación del atlas puede afectar el rendimiento atlético en deportistas al influir en la coordinación muscular, los tiempos de reacción y la fuerza. Los deportistas pueden experimentar tiempos de reacción reducidos, deterioro de la coordinación y el equilibrio, disminución de la fuerza y la potencia de salida, y tiempos de recuperación más lentos.

Todo esto debido a la posible compresión de la médula espinal a nivel su occipital, lo que ralentizaría la señal eléctrica de la médula espinal a los nervios periféricos.

Trastornos del sueño y fatiga crónica

La desalineación del atlas puede desencadenar un cuadro de fatiga crónica, caracterizado por dolores corporales extremos, insomnio, dolor muscular y migraña, entre otros; todo esto debido al menor flujo sanguíneo a la corteza cerebral.

Problemas posturales y dolor musculoesquelético

Cuando el cráneo descansa sobre un atlas desalineado, el órgano del equilibrio, junto con los propioceptores cervicales y los ojos, intentan nivelarse con el horizonte. El resultado son ligamentos y músculos del área suboccipital constantemente en tensión y sobrecargados, al tratar de hacer un sobre esfuerzo para compensar una alineación defectuosa de la cabeza, causando una adaptación compensatoria de toda la columna vertebral, que se curva en una postura incorrecta.

Como puedes ver, una mala alineación del atlas puede provocar serios problemas de salud, afectando a la calidad de vida del paciente y llegando a interferir en su día a día. El tratamiento de alineación del atlas puede ayudarte a solucionar todos estos problemas, mejorando notablemente los síntomas y ayudando a evitar que puedan cronificarse.

Especialistas en Alineación Cervical y del Atlas

Pide tu cita de valoración

¿Necesitas ayuda?

Queremos resolver todas tus dudas. Contáctanos y te responderemos en breve.

Podemos aliviar tu dolor
¿Quieres conocernos?

Fisioterapia Luis López
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.