Fisioterapia ATM, Dolor Orofacial y Bruxismo
TABLA DE CONTENIDOS
La Articulación Temporomandibular (ATM): Definición y estructura
Trastornos y disfunciones de la Articulación Temporomandibular (ATM)
Principales síntomas de un trastorno en la ATM
Diagnóstico de los trastornos en la Articulación Temporomandibular
Tratamiento de Fisioterapia de las Disfunciones de la ATM, Dolor Orofacial y Bruxismo
Centro Especializado en Fisioterapia ATM en Zaragoza, Dolor Orofacial y Bruxismo
Preguntas Frecuentes sobre Fisioterapia ATM, Dolor Orofacial y Bruxismo

Fisioterapia ATM en Zaragoza · Tratamiento ATM de fisioterapia especializada · Tratamiento del Bruxismo . Tratamiento de Disfunciones Mandibulares y CraneoMandibulares · Tratamiento del Dolor Orofacial
Somos especialistas en Fisioterapia ATM en Zaragoza. Tratamos disfunciones mandibulares, alteraciones y trastornos de la ATM, bruxismo y todo tipo de dolor orofacial o molestias que estén asociados a una patología de la articulación temporomandibular (ATM).
Te ofrecemos un tratamiento de Fisioterapia ATM de 1 hora de duración, que incluye valoración inicial del caso y tratamiento desde la primera sesión. Combinamos diferentes terapias para abordar el problema de forma integral. Te ofrecemos una solución eficaz y adaptada a tus necesidades (totalmente personalizado para tratar tu patología).
Beneficios de la Fisioterapia ATM, para tratar el Dolor Orofacial y Bruxismo
La fisioterapia ATM ofrece muchos beneficios en el tratamiento de las disfunciones y trastornos en la articulación temporomandibular, disfunciones craneomandibulares que cursan con dolor orofacial y otras molestias y patologías como el bruxismo:
- Reduce la tensión en la musculatura mandibular, contribuyendo a su relajación y distensión normal.
- Mejora la movilidad articular de la mandíbula, reduciendo los bloqueos o limitaciones en el rango de movimiento.
- Contribuye a recuperar y mejorar el movimiento de masticación y deglución en los casos en los que exista parálisis facial.
- Reduce la rigidez cervical que en ocasiones produce la disfunción en la articulación temporomandibular.
- Alivia el dolor y las molestias provocadas por la rigidez y limitación de movimiento.
En nuestro centro de Fisioterapia ATM Zaragoza te ofrecemos un tratamiento personalizado y adaptado a tus necesidades. Según el tipo de dolencia y la gravedad, podremos planificar el número y frecuencia de sesiones. El diagnóstico previo nos permitirá definir el plan de tratamiento ATM más adecuado.

El tratamiento de fisioterapia ATM que aplicaremos en consulta va orientado a tratar todos estos síntomas. El objetivo principal es reducir el dolor ATM y mejorar la calidad de vida del paciente. Tratamos también el resto de molestias asociadas. ¡Pide ya tu cite en nuestra clínica de Fisioterapia ATM en Zaragoza!
La articulación temporomandibular (ATM): Definición y estructura
Las prisas y el estrés al que estamos sometidos en nuestra rutina diaria, pueden causar diversas patologías. Entre ellas las que están asociadas a la articulación temporomandibular (ATM), las que provocan el conocido como dolor orofacial, pudiendo provocar un desajuste funcional que imposibilita muchos de los movimientos para los que está preparada, como son la masticación o deglución, el habla, etc. Todas estas patologías asociadas a las ATM, que pueden estar causadas por el estrés, una infección, algún tipo de trastorno estructural o un traumatismo, produciendo diversas molestias como dolor, inflamación y rigidez.
En muchos casos, las disfunciones que presenta el paciente y el dolor de la ATM requieren de un tratamiento multidisciplinar, con la colaboración de otros especialistas, como pueden ser odontólogos, psicólogos, logopedas, etc. La fisioterapia en este campo ha logrado desarrollar terapias que resultan de gran efectividad para paliar todos estos síntomas, ayudando a que el paciente disfrute de una mejor calidad de vida. Es importante que el paciente no deje pasar el tiempo cuando siente algún tipo de dolor localizado en esta zona, ya que el mejor pronóstico se logra cuando se actúa desde el primer momento.
En nuestra consulta de Fisioterapia ATM Zaragoza, ofrecemos un completo tratamiento ATM para lograr la recuperación completa y evitar recaídas.
Estructura de la ATM
¿Qué es la ATM?
Trastornos y disfunciones de la articulación temporomandibular
Podemos hacer una clasificación del sistema nervioso, y, por ende, sobre los nervios en los que aparecen las neuropatías. Pero no hay una clasificación exacta. Hay muchos tipos y cada una tiene unas particularidades, unos síntomas y unas causas distintas. En base a ello, existen una serie de enfermedades con las que se sufre esta dolencia. La fisioterapia ATM ha demostrado gran eficacia en el tratamiento para paliar los síntomas.
La articulación temporomandibular está sometida a un uso constante (masticación, deglución, habla,etc.).
Por ello en el dolor orofacial puede incluirse:
Dolor articular
Propio de la articulación y su cápsula articular conjunto con sus ligamentos. Puede darse con más frecuencia en personas con hiperlaxitud ligamentaria o con procesos de artrosis degenerativa.
Nervioso
Con origen en las estructuras que inervan la zona de la cabeza, cara y cuello, principalmente el nervio trigémino y el nervio facial como por ejemplo el síndrome de la boca ardiente.
Miofascial
Derivado de los músculos y tendones encargados del funcionamiento de la mandíbula y la cara. Suele darse con frecuencia en personas con bruxismo tanto nocturno como diurno.
Asimetría en algunas de las estructuras
Cuando existe alguna asimetría en la articulación, mandíbula, dientes, tendones, ligamentos o musculatura, lo que esto provoca es una mala oclusión de la boca. Ello conlleva que los movimientos habituales no puedan estar realizándose correctamente, lo que puede llevar, aunque no siempre, a originar dolor e inflamación en la zona afectada.
Procesos artríticos
La articulación temporomandibular, como el resto de las articulaciones, también puede padecer artritis. Este tipo de proceso es degenerativo y normalmente episódico, aunque es raro que en ciertos pacientes se presenta en edades tempranas.
Principales síntomas de un trastorno en la ATM
La complejidad de los componentes estructurales musculares, ligamentosos, tendinosos y sinoviales hacen que la expresión de los síntomas sea muy variada y difícil de identificar. Es común notar algunos de los síntomas sin saber el origen del mismo como:
DOLOR DIFUSO, PICOR O RUIDOS EN LA ZONA DEL OÍDO O ZONAS ADYACENTES
Molestia al comer, tragar, hablar o abrir mucho la boca
Dolores de cabeza o mareos
Parestesias o sensibilidades extrañas en la zona de la boca y la lengua
Dolor o tensión de los músculos de la boca, rigidez y dolor cervical
Diagnóstico de los trastornos en la articulación temporomandibular
Hay múltiples factores que se tienen que valorar y tener en cuenta a la hora de poder diagnosticar y planear el tratamiento adecuado con el fin de, no sólo aliviar el síntoma, sino también tratar la causa del mismo, para obtener la recuperación completa del paciente.
En consulta, siempre explicamos al paciente que es importante analizar, valorar y controlar estos factores para evitar que el trastorno se agrave o llegue incluso a cronificarse.
En función del diagnóstico previo, podemos aplicar el tratamiento de fisioterapia ATM más eficaz. Personalizamos las terapias para lograr el mayor beneficio para el paciente, reduciendo el dolor y el resto de síntomas asociados.
Estudio del sueño
Un mal hábito de sueño, porque no dormimos las horas suficientes o las dormimos mal, o porque el sueño que tenemos es de mala calidad, puede acrecentar los síntomas de dolor y cansancio.
Estudio de la alimentación
Siempre es importante mantener una alimentación sana y equilibrada, pero más aún cuando se tiene alguna patología.
Estudio de hábitos
Tratamiento de Fisioterapia de Disfunciones de la ATM, Dolor Orofacial y Bruxismo
La Fisioterapia ATM está especializada en el tratamiento de las disfunciones en al articulación temporomandibular y el dolor orofacial. Los tratamientos que podemos aplicar varían en función de cada patología. Somos Especialistas ATM en Zaragoza. Para ofrecerte un tratamiento adaptado a tus necesidades, combinamos distintas terapias en la misma sesión. Destacamos los siguientes que, por nuestra formación y experiencia, han resultado ser muy efectivos en el tratamiento del dolor y de las molestias asociadas a las alteraciones y trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), incluido el bruxismo:
Terapias Manuales
Con las manos, realizamos diversas manipulaciones y movilizaciones de la zona donde reside el problema:
- La movilización y relajación de los músculos masticatorios para aliviar tanto el dolor como la tensión que generan estos tejidos.
- La manipulación tanto del cóndilo mandibular como del disco intraarticular para que el movimiento entre ambos y por tanto de la mandíbula sea lo más natural posible evitando bloqueos o limitaciones en el movimiento.
En estos casos, la fisioterapia ATM mejora notablemente los síntomas, reduciendo el dolor orofacial y otras molestias.
Posturología
Trabajamos a nivel del sistema musculoesquelético para corregir las malas posturas que originan el dolor.
- Reeducación de la musculatura facial, lingual y masticatoria para recuperar y mejorar el movimiento en caso de parálisis facial o problemas con la masticación y deglución.
- Tratamiento de la zona cervical para recuperar la estructura vertebral correcta y el tono muscular adecuado para evitar el dolor y rigidez en la zona que suele causar la disfunción de la articulación temporomandibular.
Gracias a este tipo de terapias, la fisioterapia ATM resulta de gran eficacia.
Fisioterapia Invasiva
Con ésta técnica, podemos tratar los tejidos profundos imposibles de acceder de manera externa o manual, logrando eliminar el exceso de tensión en la musculatura mandibular.
Posteriormente se realiza el seguimiento del caso y mantenimiento mediante la instrucción del paciente de los ejercicios y recomendaciones necesarios para que él mismo pueda conservar la mejoría conseguida.
En estos casos, es importante indicar al paciente que el tratamiento de fisioterapia ATM con fisioterapia invasiva debe mantenerse con los ejercicios y recomendaciones que pautemos en consulta para seguir en casa.

Centro Especializado en Fisioterapia ATM en Zaragoza, Dolor Orofacial y Bruxismo
Somos Fisioterapeuta Especialista ATM en Zaragoza. Nuestro centro de fisioterapia se encuentra ubicado en el centro de Zaragoza. Estamos especializados en el tratamiento ATM de fisioterapia para corregir y tratar las disfunciones, alteraciones y patologías de la articulación temporomandibular (ATM). Tratamos todo tipo de disfunciones craneomandibulares que cursan con dolor y otros síntomas. Ofrecemos un tratamiento especializado y personalizado de fisioterapia para bruxismo.
Te ofrecemos un tratamiento Fisioterapia ATM totalmente personalizado y adaptado a la patología de cada paciente. Cada sesión tiene una duración de 50 minutos, y en ella combinamos diferentes terapias y técnicas de fisioterapia con el objetivo de alcanzar los mejores resultados. Si padeces una disfunción de la ATM, necesitas tratar el dolor orofacial o buscas un tratamiento eficaz para el bruxismo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¿Pide ya tu cita en nuestro centro de Fisioterapia ATM en Zaragoza!
Preguntas frecuentes sobre Fisioterapia ATM, Dolor Orofacial y Bruxismo
Para poder ofrecer una respuesta completa a las dudas que suelen plantearnos nuestros pacientes en consulta, y con el objetivo de ayudar a todas aquellas personas que puedan estar padeciendo algún trastorno o alteración de la ATM, hemos desarrollado el siguiente bloque de preguntas frecuentes. Y recuerda, si necesitas valoración de tu problema, no dudes en solicitar tu cita para Fisioterapia ATM Zaragoza.

¿Qué es la fisioterapia ATM?
La fisioterapia ATM es una parte de la fisioterapia que se encarga del diagnóstico y tratamiento de las disfunciones y patologías de la articulación temporomandibular (ATM).
Dentro de las disfunciones de la ATM, encontramos distintas alteraciones mandibulares y trastornos craneomandibulares que afectan a alguno de los componentes estructurales de la ATM: componentes musculares, articulares, ligamentosos, tendinosos o sinoviales.
Los trastornos de la ATM suelen manifestarse con dolor no solo en la zona mandibular, sino también dolor de cabeza, dolor cervical, e incluso dolor de espalda.
¿Qué tipo de patologías se engloban dentro de los trastornos de la ATM?
- Alteraciones musculares o miopatías temporomandibulares: en este grupo se incluyen el síndrome miofascial, disquinesias y el bruxismo.
- Alteraciones articulares o artropatías temporomandibulares: en este grupo se incluyen los problemas propios de la articulación: las luxaciones y subluxaciones tanto discales como condilares de la ATM, los bloqueos, los procesos artríticos, etc.
- Alteraciones neurales o neuropatías Orofaciales: en este grupo se incluyen neuralgias del trigémino, neuralgia de Arnold, parálisis faciales y diferentes tipos de afectación de los nervios de la cara, cabeza y mandíbula.
¿Cómo se realiza el diagnóstico de la disfunción mandibular y craneomandibular?
En términos generales, el diagnóstico se basa en una valoración individualizada de los síntomas que manifiesta el paciente. Síntomas como la ATM inflamada, dolor orofacial, rigidez y dificultad en la apertura o cierre de la boca, etc. son síntomas frecuentes de una patología mandibular o disfunción de la ATM.
La metodología de diagnóstico se basa en el siguiente proceso:
- Exploración inicial. Durante la exploración, se realiza una inspección y palpación de los músculos y de la articulación temporomandibular, también de la zona cervical y craneal ya que está íntimamente conectada a dicha articulación. Se realiza también una manipulación mandibular comprobando la amplitud de apertura y si existe dolor, bloqueos o rigidez; posibles ruidos o sensación de “arenilla” en el movimiento; aparición o modificación de intensidad de posibles acúfenos, etc.
- Valoración de los síntomas. En función de los síntomas que manifieste el paciente, se puede determinar la patología. En este sentido, el principal síntoma que nos permite discernir mejor es el tipo de dolor que presenta, su localización, y en qué circunstancias se produce. También es importante el resto de síntomas que pueda notar el paciente, aunque no tengan relación directa con la mandíbula o cara, ya que hay diversos factores que pueden provocar la cronificación de los síntomas y que los pacientes no los asocien.
- Valoración post tratamiento. Es importante tratar los síntomas, pero es aún más importante evitar que vuelvan a aparecer con el tiempo. Se realiza un programa de prevención mediante ejercicios y pautas para poder afianzar y conservar la mejoría ganada.
¿Cuáles son los principales objetivos del tratamiento de fisioterapia ATM?
¿Es eficaz la terapia manual en la rehabilitación de la articulación temporomandibular ATM?
¿Cuáles son los mejores ejercicios de fisioterapia para la ATM?
- Ejercicios de estiramiento. El objetivo es relajar la musculatura de la zona para reducir la tensión y el dolor. Incluye estiramientos de la zona cervical y de la cavidad oral.
- Ejercicios de propiocepción. Con los ejercicios de propiocepción reeducaremos los músculos de la mandíbula para lograr una adecuada coordinación de la musculatura orofacial en las acciones más cotidianas, como la masticación, etc.
- Ejercicios de coaptación-decoaptación. Este tipo de ejercicios nos ayudarán a descomprimir la articulación temporomandibular, logrando una menor rigidez y una mayor facilidad de movimiento.
¿Qué provoca el dolor en la mandíbula?
Cuando se manifiesta dolor en la mandíbula, el origen puede ser muy variado: desde una fractura de hueso, hasta un flemón, una patología de la ATM, etc. Es importante diferenciar entre el dolor mandibular que se presenta en un momento, o el dolor de mandíbula que viene padeciéndose largo tiempo. Si es un dolor que llevamos padeciendo largo tiempo, es probable que venga provocado por una patología mandibular, craneomandibular o una disfunción de la ATM.
En estos casos, es recomendable acudir a un especialista en ATM que pueda diagnosticar el origen del dolor para identificar cuál es la patología subyacente y, en consecuencia, aplicar el tratamiento o combinación de tratamientos que va a resultar más efectivo.
¿Cómo curar y tratar el dolor de mandíbula y ATM?
En cualquier caso, es importante que el tratamiento sea realizado por un fisioterapeuta especializado en ATM y dolor orofacial que conozca la técnica y tenga experiencia en este tipo de terapias. En ciertos casos, y dependiendo del diagnóstico inicial, podrá ser necesario la coordinación con otros especialistas como odontólogos, logopedas u otorrinolaringólogos.
¿Qué especialista trata el bruxismo?
El bruxismo es un tipo de patología que requiere de un tratamiento multidisciplinar donde puede requerirse de fisioterapeutas, odontólogos, e incluso psicólogos, en los casos en los que el bruxismo sea consecuencia del estrés.
El diagnóstico previo en consulta nos va a permitir determinar qué especialistas va a ser necesario coordinar para lograr un resultado satisfactorio. Con fisioterapia especializada en ATM y bruxismo podemos tratar este tipo de disfunción, reduciendo los síntomas asociados, como puede ser el dolor, la inflamación de la ATM, etc.
En cualquier caso, es importante lograr una buena coordinación de todo el equipo de especialistas para alcanzar una solución definitiva siendo conscientes de que el bruxismo en sí mismo no tiene cura, los tratamientos van orientados a poder eliminar y prevenir sus consecuencias.
¿En qué consiste el tratamiento de fisioterapia ATM para el bruxismo?
Para tratar los síntomas asociados al bruxismo, combinamos diversas terapias que trabajan a nivel de las distintas estructuras implicadas.
Así, la terapia manual permite mejorar la movilidad y rigidez articular, reduciendo la tensión muscular tanto mandibular como cervical y mejorando el rango de movimiento.
Con ejercicios de rehabilitación podemos lograr una reeducación de la musculatura facial para recuperar el movimiento y mejorar los problemas de masticación o deglución.
En algunas ocasiones, combinamos estas terapias con fisioterapia invasiva, que nos permitirá acceder a determinadas zonas que de forma manual son inaccesibles, y eliminar la tensión acumulada en la musculatura mandibular.
¿Dónde está vuestro centro de fisioterapia ATM en Zaragoza?
Nuestro centro de Fisioterapia ATM se encuentra ubicado en el centro de Zaragoza, en el paseo de Independencia dentro del Centro Comercial Caracol. Una ubicación privilegiada para todos aquellos que viven en el centro o se desplazan al centro por trabajo. Además, en nuestras instalaciones contamos con todos los equipos necesarios para poder aplicar el tratamiento ATM más eficaz.
Atención personalizada
La mejor carta de presentación son los pacientes que a lo largo de estos años han confiado en nosotros para la aplicación de distintos tratamientos personalizados y adaptados a sus necesidades.
¿Por qué nosotros?
La amplia formación y experiencia adquirida a lo largo de los años, pone a disposición de los pacientes el conocimiento necesario para la aplicación de las distintas terapias que logren una solución definitiva.
Solicita tu cita previa
Luis López Crespo
976 108 108
Rellena el formulario o llámanos ahora.
Diagnóstico con Ecógrafo opcional.
Tratamientos fisioterapeuticos varios.
Plan de tratamiento personalizado.
Articulación Temporo-Mandibular (ATM).
Fisioterapia Deportiva.
Rehabilitación y ejercicios.
Podemos aliviar tu dolor
¿Quieres conocernos?