Fisioterapia para los Problemas con la Alimentación en Lactancia: Intolerancia a la Lactosa y APLV

Los problemas con la alimentación como la intolerancia a la lactosa y la alergia a la proteína de leche de vaca provoca molestias en el bebé.

Con fisioterapia especializada podemos aliviar los síntomas y corregir los problemas con la alimentación.

Beneficios de la Fisioterapia para la Corrección de los Problemas con la Alimentación en Lactancia

En el caso de alimentación con biberón exclusiva, o cuando se haga suplementación con biberón, pueden surgir problemas como intolerancias o alergias a la leche de las fórmulas. Estos problemas pueden ser más o menos molestos para el bebé y los padres, por los síntomas que genera.

La fisioterapia especializada ofrece muchos beneficios:

  • Reduce y elimina las molestias digestivas del bebé.
  • Favorece una alimentación correcta y una ganancia de peso.

Intolerancia a la Lactosa: causas, síntomas y tratamiento

Qué es la Intolerancia a la Lactosa

La intolerancia a la lactosa se produce cuando la lactosa presente en la leche tanto materna como de fórmula, irrita la mucosa intestinal del bebé.

Los casos más habituales son:

  • Leche materna tiene demasiada carga de lactosa.
  • Normalmente el bebé no segrega suficiente lactasa, que es la enzima responsable de digerir la lactosa presente en la leche, tanto materna como de fórmula (aunque especialmente la de fórmula), y en consecuencia la lactosa permanece en el intestino, donde es fermentada por la flora intestinal, produciendo gases y otras molestias que pueden interferir en la alimentación del bebé. Ésta es la más común.
  • Frenillo restrictivo.
  • Un virus previo (normalmente gastroenteritis) que irrite o dañe la mucosa intestinal.

 

Síntomas de la Intolerancia a la Lactosa

Los síntomas más frecuentes de una intolerancia a la lactosa son:

  • Diarrea y heces más blandas, normalmente de color verduzco.
  • Cólicos de lactante que suelen ir acompañados de llanto inconsolable.
  • Gases e hinchazón abdominal.
  • Pérdida de peso.
  • Vómitos.

Causas de la Intolerancia a la Lactosa

Este tipo de problemas viene causado principalmente:

  • Alimentación prematura con biberón.
  • Frenillo restrictivo.
  • Virus intestinal previo.
  • Bebés prematuros, que tienen un sistema digestivo todavía inmaduro y segregan poca lactasa.
  • Intolerancia congénita.

Tratamiento de Fisioterapia para la Intolerancia a la Lactosa

En estos casos, la mejor forma de tratar las molestias asociadas es con:

  • Terapia manual osteopática a nivel craneal y cervical.
  • Pautas.
  • Es importante cambiar de leche de fórmula y buscar una que sea especial para bebés intolerantes a la lactosa.
¿Notas que las cacas de tu bebé no son normales o tienen un color raro?

Con fisioterapia podemos ayudarte para mejorar tu bienestar y el del bebé

Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca (APLV): causas, síntomas y tratamiento

Qué es la Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca

La alergia a la proteína de la leche de vaca se produce por un problema a nivel del sistema inmunitario del bebé, que identifica la proteína de la leche de vaca como un elemento dañino, y, en consecuencia, el sistema inmunitario desencadena una respuesta alérgica.

En ocasiones, se puede confundir con un cólico de lactante o una intolerancia a la lactosa, porque comparten muchos síntomas.

Síntomas de una APLV

Los síntomas de una alergia a la proteína de la leche de vaca son los de una intolerancia a la lactosa, pero alguno más:

  • Diarrea y heces más blandas, normalmente con moco.
  • En casos más graves, las heces van acompañadas de sangre.
  • Cólicos de lactante que suelen ir acompañados de llanto inconsolable.
  • Gases e hinchazón abdominal.
  • Pérdida de peso.
  • Vómitos.
  • Respuesta alérgica como erupción cutánea acompañada de picor, moqueo, tos, sibilancias durante la respiración.

Causas de una APLV

Las causas de una alergia a la proteína de la leche de vaca son:

  • Alimentación prematura con biberón.
  • Mal funcionamiento del sistema inmunitario.

Tratamiento de Fisioterapia para la Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca

Cuando se presenta un caso de APLV, es necesario cambiar, si es posible a lactancia materna y que la madre siga una dieta estricta sin ningún alimento que contenga la proteína de la leche de vaca.

Y en caso de no ser posible, buscar una fórmula hipoalergénica o hidrolizada adaptada a este problema.

* En estos casos, se recomienda acudir al pediatra y seguir sus indicaciones.

Centro especializado en Fisioterapia para los Problemas con la Alimentación en Lactancia en Zaragoza

El Centro de Fisioterapia López Crespo se encuentra en el centro de la ciudad de Zaragoza. Ofrecemos un tratamiento de fisioterapia especializada para aliviar los síntomas de los problemas con la alimentación derivados de una intolerancia a la lactosa o una alergia a la proteína de la leche de vaca.

Te ofrecemos un tratamiento personalizado adaptado a cada problema. Cada sesión tiene una duración de 50 minutos, y en ella combinamos diferentes técnicas y terapias, en función de las necesidades.

Podemos ayudarte
¿Quieres saber cómo?

Fisioterapia Luis López
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.