Fisioterapia para los Problemas Craneales en Lactancia: Plagiocefalias y Tortícolis Congénita

Los problemas craneales como plagiocefalias y tortícolis congénita provocan molestias en el bebé y afectan a la lactancia.

Con fisioterapia especializada podemos aliviar los síntomas y corregir los problemas craneales.

Beneficios de la Fisioterapia para la Corrección de los Problemas Craneales en Lactancia

Los problemas craneales más frecuentes en los bebés, como las plagiocefalias o la tortícolis congénita, pueden interceder en una buena lactancia.

La fisioterapia especializada consigue solucionar estos problemas y ofrece muchos beneficios:

  • Corrige los problemas de deformidad craneal, permitiendo que el cráneo se desarrolle correctamente a la vez que el cerebro va aumentando de tamaño.
  • Corrige las malas posturas que se adoptan durante las tomas, favoreciendo una lactancia plena y satisfactoria.

Plagiocefalias y otras Deformidades Craneales: causas, síntomas y tratamiento

Qué es la Plagiocefália y las otras Deformaciones Craneales

Cuando nacemos, los huesos que forman la bóveda y la base craneal están todavía blandos y poco osificados, unidos solo por suturas, para permitir que el cerebro vaya creciendo y que las estructuras craneales se vayan ensanchando y adaptando a este crecimiento. Si se ejerce una presión continuada sobre el cráneo, puede interferir en su crecimiento normal, provocando una deformidad craneal que es importante tratar lo antes posible para corregirlo y evitar daños futuros.

La más habitual es la plagiocefalia, que consiste en un aplanamiento de la parte trasera de la cabeza, generalmente del lado derecho. Por eso se conoce más comúnmente como síndrome de cabeza plana.

En los casos más graves, se produce una craneosinostosis, que es el endurecimiento de las suturas de la cabeza, impidiendo completamente la expansión del cráneo en las zonas afectadas. Estos casos requieren de cirugía.

Síntomas de una Deformidad Craneal

Los síntomas de este tipo de problemas craneales son:

  • Deformidad craneal visible.
  • No duele.
  • La plagiocefalia suele venir acompañada de un problema cervical.

Causas de una Deformidad Craneal

Las deformidades craneales pueden venir provocadas por diversos factores:

  • Tortícolis congénita, muy común.
  • Parto con empleo de instrumentalización, como ventosas o fórceps.
  • Dejar al bebé mucho tiempo con la cabeza en una misma postura.
  • Problemas congénitos.

Tratamiento de Fisioterapia para las Deformidades Craneales

Es importante tratar este problema antes de que sea más complejo. En fisioterapia solemos tratarlo con:

  • Terapia manual osteopática a nivel craneal y cervical.
  • Ejercicios y pautas.
  • Recomendamos siempre el porteo, que evita estos problemas al no mantener el cráneo presionado en una zona de forma continuada.
¿Sospechas que tu bebé pueda tener una plagiocefalia?

Con fisioterapia podemos ayudarte para mejorar tu bienestar y el del bebé

Tortícolis Congénita: causas, síntomas y tratamiento

Qué es la Tortícolis Congénita

La tortícolis congénita es un tipo de afección que afecta a las estructuras musculares del cuello y que se presenta cuando existe un acortamiento e inflamación del músculo esternocleidomastoideo.

Es una afección relativamente frecuente en el recién nacido y suele manifestarse en los primeros meses de vida.

Síntomas de la Tortícolis Congénita

Los síntomas de que puede existir un problema de tortícolis congénita muscular son:

  • El bebé suele tener inclinada la cabeza siempre hacia el mismo lado, apuntando la barbilla hacia abajo, y tiene dificultades para girar la cabeza hacia el otro lado.
  • A veces se percibe una cierta asimetría facial, con un aplanamiento leve del lado afectado.
  • En algunos casos, se puede notar un pequeño bultito en la zona del músculo lesionado.

Causas de la Tortícolis Congénita

La tortícolis congénita puede tener distintas causas:

  • Un parto traumático, por el uso de fórceps u otro instrumental, o por una cesárea, en el que se ha provocado un sobreestiramiento de la cabeza y el cuello del bebé al sacarlo.
  • Una mala posición fetal durante los últimos meses de gestación.
  • Parto de nalgas.

Tratamiento de Fisioterapia para la Tortícolis Congénita

El tratamiento de la tortícolis congénita debe enfocarse a recuperar la correcta movilidad del cuello y solucionar las posibles consecuencias derivadas de la mala posición. En estos casos solemos trabajar intensivamente con:

  • Terapia manual osteopática.
  • Ejercicios y pautas posturales.
¿Notas que tu bebé mira siempre al mismo lado o no puede girar bien la cabeza?

Con fisioterapia podemos ayudarte para mejorar tu bienestar y el del bebé

Centro especializado en Fisioterapia para los Problemas Craneales en Lactancia en Zaragoza

El Centro de Fisioterapia López Crespo se encuentra en el centro de la ciudad de Zaragoza. Ofrecemos un tratamiento de fisioterapia especializada para corregir y solucionar los problemas craneales del bebé como plagiocefalias y tortícolis congénita.

Te ofrecemos un tratamiento personalizado adaptado a cada problema. Cada sesión tiene una duración de 50 minutos, y en ella combinamos diferentes técnicas y terapias, en función de las necesidades.

Podemos ayudarte
¿Quieres saber cómo?

Fisioterapia Luis López
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.