Fisioterapia para los Problemas Digestivos en Lactancia: Cólicos, Reflujos y Estreñimiento
ÍNDICE
- Beneficios de la Fisioterapia para la corrección de los Problemas Digestivos en Lactancia
- Cólico del Lactante: causas, síntomas y tratamiento
- Reflujo y/o Regurgitación: causas, síntomas y tratamiento
- Estreñimiento: causas, síntomas y tratamiento
- Centro especializado en Fisioterapia para los Problemas Digestivos en Lactancia

Los problemas digestivos como cólicos, reflujos y estreñimiento provocan molestias en el bebé y pueden entorpecer la lactancia.
Con fisioterapia especializada podemos aliviar los síntomas y corregir los problemas digestivos.
Beneficios de la Fisioterapia para la Corrección de los Problemas Digestivos en Lactancia
Los problemas digestivos que se manifiestan en bebés lactantes suelen ser menores y no revierten mayor importancia. En la gran mayoría de veces, son problemas derivados de la propia inmadurez del sistema digestivo, por lo que no suelen transcurrir con gravedad y mejoran con el paso de los meses.
La fisioterapia especializada en este tipo de problemas trata el problema de raíz y ofrece muchos beneficios:
- Combate los cólicos del lactante y reduce el dolor y molestias en el bebé.
- Corrige los problemas que pueden ocasionar el reflujo y alivia los síntomas de forma eficaz.
- Mejora las deposiciones del bebé y combate el estreñimiento.
- Ayuda a encontrar y mejorar las posibles causas de cacas con color verde, con moco y/o sangre y las cacas explosivas.
Cólico del Lactante: causas, síntomas y tratamiento
Qué es el Cólico del Lactante
El cólico del lactante es un problema digestivo que suele ocurrir en los primeros meses de vida y que se manifiesta como un llanto que aparece de forma súbita y repentina y que no es posible calmar, aunque tomemos al bebé en brazos.
Suele ocurrir por la tarde noche, aunque también puede darse en el trascurso del día. En torno al cuarto mes estos problemas suelen remitir.
Puede ocasionarse tanto en la lactancia materna exclusiva como en la alimentación suplementaria (biberón, dedo jeringa, etc.).
Síntomas del Cólico del Lactante
En estos casos, los síntomas más frecuentes son:
- Llanto repentino e inconsolable que dura más de tres horas.
- Rigidez en la zona del tronco o las extremidades.
- Frecuencia de al menos tres veces a la semana.
Causas del Cólico del Lactante
Este tipo de problemas puede venir originado por distintas causas:
- Problemas de reflujo.
- Problemas de alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), si se emplea suplementación con biberón.
- Problemas madurativos intestinales (el intestino aún no está bien desarrollado).
- Ingesta excesiva de aire durante las tomas.
- Problemas con el agarre que ocasionan la mala gestión de la leche o la excesiva ingesta de aire durante la toma.
Tratamiento de Fisioterapia para el Cólico del Lactante
Es importante tratar de identificar las posibles causas que originan los cólicos (mal agarre, problemas de flujo de leche, problemas tensionales, etc) para poder tratar no solo los síntomas, sino también el origen del cólico. De esta forma evitaremos su reaparición y encontraremos una solución no solo a corto plazo, sino a medio y largo plazo.
En estos casos suele aplicarse:
- Terapia manual y masajes, tanto para aliviar las molestias del bebé como para tratar las posibles causas de los cólicos.
- Ejercicios y pautas, enfocados a tratar la causa y los síntomas.
¿Notas que a tu bebé le duele la tripa o le cuesta hacer caca?
Con fisioterapia podemos ayudarte para mejorar tu bienestar y el del bebé
Reflujo y/o Regurgitación: causas, síntomas y tratamiento
Qué es el Reflujo y la Regurgitación
La regurgitación sucede cuando el bebé expulsa por la boca parte la leche que ha tomado y refluye antes de que llegue al estómago. No hay que confundirlo con el vómito. No suele haber dolor ni llanto.
El reflujo es lo mismo pero en este caso refluye desde el estómago y la leche puede estar mezclada con elementos ácidos del estómago y dañar la mucosa del esófago, lo que suele causar dolor y llanto en el bebé y un movimiento de arqueamiento de la espalda hacia atrás. Los problemas de reflujo suelen aparecer durante la toma o poco después.
Síntomas del Reflujo y la Regurgitación
Los síntomas que se presentan son:
- Reflujo de la leche con o sin llanto.
- Suele venir después de las tomas.
- Posible movimiento de arqueo de la espalda debido al dolor.
Causas del Reflujo y la Regurgitación
El reflujo o regurgitación pueden venir provocado:
- Inmadurez del sistema digestivo del bebé, concretamente de la unión entre esófago y estómago que al estar aún poco desarrollado no dispone del mecanismo para evitar el reflujo.
- Mala postura o movimiento del bebé tras la toma.
- Tensión visceral normalmente producida por el parto.
Tratamiento de Fisioterapia para el Reflujo y la Regurgitación
El tratamiento en estos casos suele ser:
- Tratamiento manual de las estructuras digestivas implicadas.
- Pautas, sobre todo posturales durante o después de cada toma.
¿Tu bebé regurgita mucha leche o le duele al hacerlo?
Con fisioterapia podemos ayudarte para mejorar tu bienestar y el del bebé
Estreñimiento: causas, síntomas y tratamiento
Qué es el Estreñimiento en el Lactante
El estreñimiento en el bebé lactante es más frecuente cuando sigue una alimentación con fórmulas adaptadas. Suele asociarse a una inmadurez del sistema digestivo, centrado en el colón por una mayor lentitud de las heces.
Es un problema que suele remitir por sí solo, conforme madura el sistema digestivo del bebé, pero puede que haya tensiones en estructuras en el cuerpo del bebé que dificulten tanto el tránsito intestinal como la salida de las heces por el recto. Puede llegar a generar molestias incómodas para los padres y el niño.
Síntomas del Estreñimiento
Los síntomas más frecuentes son:
- Pocas deposiciones.
- Heces más duras y secas.
- Dolor e irritabilidad del bebé al no poder defecar bien.
- Irritabilidad y problemas para conciliar bien el sueño debido a las molestias.
Causas del Estreñimiento
Las causas más frecuentes del estreñimiento en el lactante son:
- Alimentación exclusiva con biberón o suplementación con biberón (en lactancia materna es menos frecuente el estreñimiento del bebé).
- Problemas tensionales a nivel lumbar y del sacro.
- Baja estimulación del nervio vago (nervio que controla las funciones viscerales).
Tratamiento de Fisioterapia para el Estreñimiento
Normalmente, el estreñimiento suele remitir a partir del cuarto o quinto mes de vida. No obstante, podemos aliviarlo con fisioterapia, principalmente con:
- Tratamiento manual osteopático.
- Ejercicios y pautas, adaptadas al niño.
¿Notas que las cacas de tu bebé no son cómo deberían?
Con fisioterapia podemos ayudarte para mejorar tu bienestar y el del bebé
Centro especializado en Fisioterapia para los Problemas Digestivos en Lactancia en Zaragoza
El Centro de Fisioterapia López Crespo se encuentra en el centro de la ciudad de Zaragoza. Ofrecemos un tratamiento de fisioterapia especializada en corregir problemas digestivos como el cólico del lactante, el reflujo y la regurgitación y el estreñimiento producidos en la etapa de lactancia.
Te ofrecemos un tratamiento personalizado adaptado a cada problema. Cada sesión tiene una duración de 50 minutos, y en ella combinamos diferentes técnicas y terapias, en función de las necesidades.
Podemos ayudarte
¿Quieres saber cómo?