Fisioterapia para los Problemas Posturales y Tensionales en Lactancia

Los problemas posturales y tensionales del bebé pueden interferir en la lactancia.

Con fisioterapia especializada podemos corregir los problemas posturales y tensionales para favorecer una lactancia satisfactoria.

Beneficios de la Fisioterapia para la Corrección de los Problemas Posturales y Tensionales en Lactancia

Con fisioterapia podemos tratar estos problemas logrando muchos beneficios:

  • Mejora la posición del bebé durante la toma.
  • Mejora la movilidad en las zonas donde existe tensión, como la zona cervical, craneal, dorsal, lumbar y del sacro.
  • Ayuda a que el bebé pueda dormir mejor y descanse por las noches.
  • Favorece el correcto desarrollo de las estructuras musculoesqueléticas del niño.

Qué son los Problemas Posturales y Tensionales

Este tipo de problemas son los que afectan a la movilidad del bebé y le impiden tanto adoptar una buena posición como los movimientos normales. Los problemas tensionales que con más frecuencia se producen en el bebé son los siguientes:

  • Tensión dural: se origina cuando se crean microrroturas en el tejido dural (el que recubre la médula) que cicatrizan formando un tejido rígido e inflexible.
  • Tensión craneal, cervical, dorsal, lumbar o del sacro: con frecuencia está ocasionado por un problema en la movilidad de las vértebras o estructuras articulares.
  • Tensión muscular o ligamentosa: se presenta normalmente a consecuencia de una retracción por un parto traumático y complicado, y en casos raros, se manifiesta un problema de movilidad a consecuencia de un defecto congénito de las estructuras (displasias)

Síntomas de un Problema Postural y Tensional

Los síntomas que se manifiestan en estos casos son:

  • Rigidez y falta de movimiento en la zona afectada.
  • Gran incomodidad del niño cuando adopta ciertas posturas, no sólo durante la toma, sino también a lo largo del día o cuando está acostado.
  • Tendencia del niño a girar la cabeza o mirar solo hacia un lado y no al otro, ya que la tensión que tiene le impide girar al otro lado.
  • Incomodidad del niño cuando se le portea.
  • El bebé duerme mal y se despierta mucho llorando porque no encuentra una postura que le resulte cómoda.
  • Dificultad para levantar la cabeza o girar el cuerpo estando boca abajo.
  • Dificultad para lograr un desarrollo madurativo correcto.
¿Notas que a tu bebé le cuesta moverse bien y está molesto?

Con fisioterapia podemos ayudarte para mejorar tu bienestar y el del bebé

Causas de los Problemas Posturales y Tensionales

Las causas más habituales que pueden ocasionar este tipo de problemas, son:

  • Un parto traumático con la utilización de instrumental o cesárea. Este tipo de situaciones suelen requerir de maniobras bruscas para girar el bebé y ayudar a sacarlo. Son precisamente estas maniobras las que pueden provocar los problemas de tensión dural, cervical, etc.
  • Una mala posición del bebé en el útero. Esto es especialmente clave sobre todo en la parte final del embarazo, cuando el bebé tiene que encajarse para salir.
  • Por causas congénitas, cuando el bebé nace con esta tensión.

Tratamiento de Fisioterapia para los Problemas Posturales y Tensionales

En estos casos, debemos tratar convenientemente el tipo de tensión que provoca el problema. Normalmente el tipo de trabajo que hacemos es:

  • Terapia manual osteopática, que nos ayuda a corregir los problemas de falta de movilidad y rigidez actuando sobre las estructuras lesionadas.
  • También trabajos con ejercicios posturales, para lograr un reacondicionamiento de la postura del bebé.

Centro especializado en Fisioterapia para los Problemas Posturales y Tensionales en Lactancia en Zaragoza

El Centro de Fisioterapia López Crespo se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Zaragoza. Ofrecemos una especialización en el tratamiento de los problemas posturales y tensionales que afectan a la lactancia, poniendo el foco en la resolución del problema que ocasiona los síntomas. De esta forma, logramos una solución duradera.

Te ofrecemos un tratamiento personalizado del problema postural y tensional que tenga el bebé. Cada sesión tiene una duración de 50 minutos, y en ella combinamos diferentes técnicas y terapias, en función de las necesidades.

Podemos ayudarte
¿Quieres saber cómo?

Fisioterapia Luis López
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.